Quién es Demian Reidel, el economista que pisa fuerte para el Banco Central
La jornada del jueves trajo nuevos nombres y varios cambios al futuro gabinete de Javier Milei. Durante la tarde se confirmó que Emilio Ocampo, que ya estaba designado como presidente del Banco Central, finalmente desistirá del cargo. La llegada de Luis Caputo al ministerio de Economía fue la razón, ya que plantea un esquema diferente para resolver el desarme del stock de Leliq y el cepo cambiario.De esta manera, la baja de Ocampo puso en duda la dolarización a corto plazo y el cierre del BCRA, misiones que el propio Milei le había encomendado. Aunque el presidente electo confirmó hoy que el cierre del Banco Central "no es negociable", ese proceso ya no será liderado por Ocampo. Ahora, el nombre que pisa fuerte para conducir el organismo monetario es Demian Reidel.Reidel ya tuvo experiencia en la función pública: fue vicepresidente del BCRA durante la gestión de Federico Sturzenegger, en el gobierno de Mauricio Macri. Desde hace tiempo colabora con Milei e, incluso, estuvo presente en el búnker de La Libertad Avanza el pasado domingo. Demian Reidel se recibió de licenciado en Física en el Instituto Balseiro. Completó su formación con un doctorado en Economía de la Universidad de Harvard y un máster en Matemática Financiera en la Universidad de Chicago. En la Argentina fue profesor de activos en el Programa de Maestría en Finanzas en la Universidad Di Tella. Su formación en el mundo financiero lo llevaron a dar sus primeros pasos en el JP Morgan, que en 1998 lo convocó para investigar mercados emergentes. Años más tarde, pasó a otro gigante de las finanzas. Ocupó el cargo de miembro senior del equipo de investigación de Mercados Emergentes en Goldman Sachs, en Nueva York y Londres. Además, fue cofundador y gerente de QFR Capital Management, un fondo de cobertura macroeconómico global con sede en Nueva York, formando así estrechos vínculos en Wall Street.Tras su paso por Wall Street, regresó a la Argentina en 2015 y fue convocado por Federico Sturzenegger para integrarse al Banco Central. Se posicionó como vicepresidente de la entidad y tuvo un rol esencial en la salida del cepo cambiario durante los primeros años del gobierno de Mauricio Macri. Incluso, en su biografía de X (antes Twitter), se describía hasta hace poco como "desarmador de cepos".Durante las últimas 24 horas se produjeron varias idas y vueltas en la definición del gabinete de Milei. La baja de Emilio Ocampo se produjo horas más tarde de que Luis "Toto" Caputo se impusiera como el ministro de Economía cuando asuma Javier Milei el próximo 10 diciembre. Durante la misma jornada se confirmó además que Carolina Píparo finalmente no será la Directora Ejecutiva de la Anses, rol que en un principio había confirmado el propio Milei.Asimismo, se confirmó que Patricia Bullrich estará a cargo del Ministerio de Seguridad, cargo que ya ocupó durante el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2019.